Hoy hablaremos de nuestro producto y hablaremos de una forma objetiva indicando estudios que nos avalan.
Estudios recientes han demostrado que con la germinación de las semillas normalmente bajan los niveles de almidón y con ello se disminuye la incidencia de cólicos y problemas digestivos en nuestros equinos. Además también con la germinación aumentan las proteínas de las semillas y los niveles de fibra proporcionando mas salud a nuestro caballo.
Los germinados son el único alimento fisiológicamente mejor adaptado al caballo ,además de ser un alimento funcional por tres razones:
-El caballo necesita masticar muchas veces para poder comerlo, lo que obliga a que el equino genere saliva que hace de tampón para amortiguar los ácidos del estomago y disminuye de forma natural las ulceras.
-Es un alimento hidratado que facilita la absorción de nutrientes a través del intestino grueso.
-Con la germinación se generan prebióticos que ayudan a mantener una flora sana y mejoran la digestibilidad del resto de la ración.
A parte tenemos varios germinados:
1.Germinado de cebada :Para favorecer la digestión.
2.Germinado de cebada +alfalfa :Para favorecer la digestión y que obtengan un aporte extra de proteína .Este germinado esta especialmente recomendado para caballos de alta competición ,potros ,etc.
3.Germinado de cebada +pipa negra: Para favorecer la digestión y la pipa negra les aporta grasa y un alto contenido de hierro,calcio,vitamina E y B2. Que están recomendado especialmente para caballos de carreras y de Raid.
4.Este germinado saldrá en venta próximamente y está formado de leguminosa, oleaginosa y cereal.
ESTUDIOS QUE NOS AVALAN:
ESTUDIO 1:Valor nutritivo de germinados de leguminosas para alimentación animal.
ESTUDIO 2:Comparación de la incidencia de episodios de cólicos en una población de caballos antes y después de la inclusión de germinados en la dieta.
ESTUDIO 3:Utilización de los germinados en la alimentación animal (valor nutritivo).
ESTUDIO 4:Estudio de los carbohidratos durante la germinación.
ESTUDIO 5:Composición en aminoácidos y ácidos grasos de germinados de cebada, guisante y girasol.
(Podéis ver los estudios desarrollados en nuestra página web)
A.S